REVISTA DE LA SALA SEGUNDA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Nº 10
(Enero 2013, Costa Rica)
(ISSN-1659-2190)
CONTENIDO
- SECCIÓN I. Artículos de doctrina y comentarios
- El deber de información entre cónyuges en el régimen de gananciales y también en los de separación y participación.
Silvia Díaz Alabart - Formación profesional y negociación colectiva.
José Adrián Calderón Chacón - Las transformaciones del empleador y el futuro del derecho del trabajo.
Wilfredo Sanguineti Raymond - Formas de protección jurídica del derecho a la imagen y a la dignidad de las personas menores de edad en internet y redes sociales.
Gabriela Salas Zamora - La responsabilidad civil de la persona menor de edad, padres, tutores y guardadores desde un enfoque familiar.
Eva Camacho Vargas - Protección de la salud de la persona trabajadora a nivel constitucional.
Eric Briones Briones - Diferencia entre la nulidad de matrimonio y la inexistencia de matrimonio.
Gerardo Blanco Villalta y
Giovanni Cavallini Barquero
- SECCIÓN II. Proyectos de ley
- SECCIÓN III. Leyes y decretos sobre salarios
- Ley para proteger el empleo de los saloneros y meseros. Ley Nº 9116
- Autoriza aumento general al salario base de todas las categorías del sector Público (aumento salarial I semestre 2012 sector público). Decreto Nº 36966
- Autoriza aumento general al salario base de los servidores públicos (aumento salarial II semestre del 2012 sector público) decreto
Nº 37214 - Fijación de salarios mínimos para el sector privado que regirán a partir del 1º de julio de 2012 (aumento salarial II semestre 2012 sector privado) N° 37213
- Fijación de salarios mínimos para el sector privado que regirán a partir del 1º de enero de 2013 (aumento salarial I semestre 2013 sector privado) Nº 37397
- SECCIÓN IV. Plan anual operativo de la Sala Segunda
- SECCIÓN V. Estadísticas sobre asuntos de la Sala Segunda
- SECCIÓN VI. Jurisprudencia de la Sala Segunda
- Accidente laboral de trabajador contratado por obra determinada quien no estaba protegido por una póliza de riesgos. Voto Nº 560-2012
- Acoso sexual a subalterna. Valoración de la prueba. Voto Nº 430-2011
- Actor fue víctima de mobbing o acoso laboral. Se acreditó el nexo causal del daño moral. Voto Nº 035-2012
- Condena a pagar horas extra de agente de ventas. Voto Nº 503-2012
- Daños y perjuicios por cese de entre-nador de fútbol contratado a plazo fijo. Voto Nº 819-2012
- Despido de chofer por tomar licor durante el tiempo laboral y concomitantemente cometer otras faltas graves. Voto Nº 019-2012
- Despido discriminatorio por afiliación a sindicato. Voto Nº 484-2012
- Despido discriminatorio por afiliación a sindicato. Voto Nº 664-2012
- Despido justificado por hostigamiento sexual. Valoración de la prueba. Voto Nº 092-2012
- Despido por acoso sexual. Valoración de la prueba. Voto Nº 328-2012
- Despido de incumplimiento de obligaciones en relación de servicio. Voto Nº 813-2012
- No existe un derecho adquirido a continuar con guardias médicas. Voto Nº 042-2012
- No procede equiparación salarial a puesto de mayor categoría. Actores no tienen derecho a percibir mismo salario que directores de hospitales nacionales clase a. Voto Nº 262-2012
- No se acredita existencia de justa causa para el despido en supuesto en que persona trabajadora no se someta a tratamiento de enfermedad común. Voto Nº 281-2012
- Obligaciones de la ccss de recaudación en régimen obligatorio de pensiones complementarias. Voto Nº 013-2012
- Pensión por viudez derivada de jubilado. Subyace la idea de ingreso económico familiar y mutuo auxilio. Voto Nº 439-2012
- Por subsidio patronal a personas trabajadoras incapacitadas no se debe pagar cargas sociales a la ccss. Voto Nº 477-2012
- Régimen de contratación de la administración pública no puede usarse para desnaturalizar una relación laboral. Voto Nº 827-2012
- Relación laboral entre instructor de tenis y sociedad demandada. Voto Nº 828-2012
- SECCIÓN VII. Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
- SECCIÓN VIII. Referencias de la Sala Constitucional en materia Laboral, Familia y Civil
- En materia Laboral
- 1687-12. Beneficio laboral. Negativa a otorgar permiso sin goce de salario a funcionaria para atender hija enferma
- 5330-12. Permiso. Se niega permiso sin goce de salario sin tomar en cuenta el principio de interés superior
del niño - 12096-12. Permiso laboral. Licencia con goce de salario para cuidar a hijo menor de edad
- 14891-12. Indexación de sentencias en materia laboral
- 2604-12. Seguridad social. Negativa institucional a asegurar esposo hasta que se compruebe que es “amo de casa”
- 8074-12. Seguridad social. Niegan solicitud del recurrente para asegurar a su hijo mayor de edad
- 5284-12. Cálculo de pensión. Rubros a tomar en cuenta
- 7573-12. Acceso a computadora. Sin presencia del funcionario
- 15164-12. Amonestación verbal. Funcionario sancionado con copia a expediente personal inobservándose el debido proceso
- 7953-12. Indígenas. Se acusa nombramiento de docente sin consultar a la comunidad y además, no habla cabécar
- 9644-12. Pelo largo. Acusa que le prohíben conducir taxi por tener el cabello largo
- 11507-12. Salario. Rebajo de incapacidades. Cambio de criterio
- 9999-12. Condiciones. Forma e implementos para limpiar área de trabajo, afecta la salud de funcionaria
- 11588-12. Permiso. Le condicionan permiso por adeudar dinero a la administración pública
- 15700-12. Certificado de despido. Negativa de empresa privada a entregárselo a empleados despedidos
- En materia de Familia
- En materia Civil
- SECCIÓN IX. Referencias de la Procuraduría General de la República sobre dictámenes relacionados con el tema de la función pública
- C-264-2011: Junta de pensiones y jubilaciones del Magisterio Nacional. Ente público no estatal. Anualidades. Salario único
- C-001-2012: Derecho al disfrute real de las vacaciones. Prohibición de acumular las vacaciones. Servidores interinos. Servidores de hecho. Validez y eficacia de los actos administrativos emanados de un funcionario de hecho
- C-084-2012: Sistema de banca para el desarrollo. Salario escolar. Salario único
- C-126-2012: Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional. Anualidades. Ente público no estatal. Ley de Salarios de la Administración Pública. Carácter vinculante de nuestros dictámenes
- C-137-2012: Procedencia del pago de vacaciones a funcionarios de confianza. Incompensabilidad de las vacaciones- salvo las excepciones estipuladas en el artículo 1 del Código de Trabajo
- C-144-2012: Improcedente establecer plazos a las incapacidades o subsidios de la CCSS o de INS. Jurisprudencia sobre los plazos de los subsidios patronales. Distinción entre ambos conceptos
- C-166-2012: Incompatibilidad de ocupar un cargo público remunerado y percibir una pensión bajo el régimen de pensiones del Poder Judicial. Artículo 234 de la Ley Orgánica del Poder Judicial
- C-187-2012: Improcedencia del pago de la prohibición al ejercicio liberal de la profesión de la abogacía a los funcionarios abogados de la municipalidad. Improcedencia de la aplicación del régimen de la dedicación exclusiva. Procedencia del pago de la prohibición a los abogados municipales que realizan funciones competenciales de administración tributaria. Improcedencia del pago de la prohibición de ejercer privadamente la función notarial
- C-190-2012: Jornadas ordinarias y extraordinarias de trabajo. Principio de legalidad
- C-196-2012: Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo. Control administrativo laboral. Poder de dirección. Normas de control interno en el sector público. Horario de trabajo
- C-218-2012: Descenso del puesto. Pago de prestaciones legales. Principio de estabilidad del puesto bajo el régimen estatutario