REVISTA DE LA SALA SEGUNDA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
N° 5
(Junio, 2008, Costa Rica)
(ISSN-1659-2190)
-
DIRECTOR
- Magistrado Rolando Vega Robert
-
CONSEJO EDITORIAL
- Magistrado Orlando Aguirre Gómez
- Magistrada Zarela Villanueva Monge
- Magistrada Julia Varela Araya
- Dr. Carlos Manuel Palomeque López
- Dr. Mario Pasco Cosmópolis
- Dr. Humberto Villasmil Pietro
- Dr. Bernardo van der Laat Echeverría
- Lic. Diego Benavides Santos
- Dra. Eva Camacho Vargas
- Dr. Fernando Bolaños Céspedes
- Dr. Victor Ardón Acosta
-
EDITORA Y COMPILADORA
- Licda. Rosibel Álvarez Rodríguez
-
FOTOGRAFÍA PORTADA
- Lic. Armando Elizondo Almeida
- Fotografía tomada del monumento realizado por el escultor costarricense Ólger Villegas, que se encuentra en la rotonda de las Garantías Sociales, San José, Costa Rica.
-
CORRESPONDENCIA Y SUSCRIPCIONES
- Centro de Jurisprudencia de la Sala Segunda
- Apartado 3-1003. San José.
- Tel.: (00506) 2295-3176
- Correo electrónico:
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
NOTA DE LA EDITORA:
Los artículos incluidos en este número son responsabilidad exclusiva del autor o autora y no reflejan, necesariamente, el pensamiento de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica; del Consejo Editorial, del Director o del Editor de esta Revista.
CONTENIDO
ARTÍCULOS
-
JUBILACIÓN DEL MAGISTRADO
BERNARDO VAN DER LAAT ECHEVERRÍA
Ileana Elizondo Muñoz
Elizabeth Bolaños Mena
Guiselle González Vargas
Henry Vargas Pacheco -
UNA AGENDA LABORAL NECESARIA CON O SIN TRATADO
DE LIBRE COMERCIO
Dr. Juan Rafael Espinoza Esquivel -
UNA REFLEXIÓN EN TORNO AL RÉGIMEN MIXTO
DE EMPLEO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Master Luz Marina Gutiérrez Porras
Master Mayela Gómez Pacheco -
LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DEL DERECHO.
ALGUNAS PARTICULARIDADES EN EL DERECHO DEL TRABAJO
Dr. Bernardo van der Laat Echeverria -
EL 595 DEL CÓDIGO CIVIL DE COSTA RICA :
¿LIMITACIÓN A LA LIBERTAD DE TESTAR?
Dr. Wilbert Arroyo Álvarez -
LA JUBILACIÓN (UN DERECHO FUNDAMENTAL
DE TODO TRABAJADOR)
Master Eric Briones Briones -
MATRIMONIOS POR CONVENIENCIA
Licda. Elizabeth Méndez Chaves
Licda. Alina Fallas Zeledón
Licda. Lesly Marian Rivera Jiménez
Licda. Kattia Paniagua Barrantes
Licda. Maureen Solís Retana
Lic. Gerardo Badilla Rumoroso -
DECRETOS SOBRE SALARIOS:
-
DECRETO Nº 34114. Fija salarios mínimos que regirán en todo el país
a partir del 1° de enero del 2008 -
DECRETO Nº 34255. Aumento General de Salario
a los Servidores Públicos (I Semestre 2008) -
DECRETO N° 34612. Reforma integral al decreto que fija salarios mínimos
para el año 2008(establece salarios mínimos segundo semestre 2008)
-
-
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO NACIONAL DE SALARIOS N° 3-2000.
Definición de títulos y categorías ocupacionales -
LISTA DE OCUPACIONES Y SALARIOS MÍNIMOS QUE PUBLICA EL MINISTERIO
DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (del 2002 al 2008) -
JURISPRUDENCIA DE LA SALA SEGUNDA
-
INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN DE LA POTESTAD SANCIONADORA.
CASO DE CHIRIQUÍ LAND COMPANY. VOTO N° 2006- 000944 -
HABILITACIÓN DE FUNCIONARIO PÚBLICO PARA EL EJERCICIO DEL NOTARIADO.
VOTO N° 2007-000423 -
RELACIÓN LABORAL. CHOFER NO BRINDABA SERVICIOS DE TAXISTA INFORMAL.
VOTO N° 2007-000707 -
CONVENCIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO. EN MUNICIPALIDAD.
GESTIÓN PÚBLICA. VOTO N° 2007-000548 -
DESPIDO DE EMPLEADA DE CONFIANZA EN PERÍODO DE LACTANCIA.
VOTO N° 2007-000701 -
REAJUSTE DE PENSIÓN DE HACIENDA. OFICIOCIDAD DEL PAGO.
PRESCRIPCIÓN DE LOS REAJUSTES. VOTO N° 2007-000799 -
DESPIDO DE FUNCIONARIA MUNICIPAL EN PERÍODO DE PRUEBA. VOTO N° 2005-000310
CÓMPUTO DE HORAS EXTRA ES DIARIO. NO ACUMULATIVO SEMANAL. VOTO N° 2004-000597
INDEMNIZACIÓN A MADRE DEL MENOR. VOTO N° 2004-000574 261
CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD. DAÑO MORAL. VOTO N° 2003-000089
-
ESTADÍSTICAS DE LA SALA SEGUNDA
-
REFERENCIAS DE LA SALA CONSTITUCIONAL SOBRE ACCIONES
Y RESOLUCIONES EN MATERIA LABORAL Y DE FAMILIA -
REFERENCIAS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
SOBRE DICTÁMENES Y OPINIONES JURÍDICAS RELACIONADOS
CON EL TEMA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA-
POTESTAD DE ORGANIZAR LAS DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS.
TIPO DE INSTRUMENTO NORMATIVO PARA NORMAR LAS RELACIONES
DE TRABAJO. REGLAMENTO AUTÓNOMO DE ORGANIZACIÓN Y DE SERVICIOS -
MOVILIDAD HORIZONTAL. AUXILIO DE CESANTÍA. EXPECTATIVA DE DERECHO.
IMPOSIBILIDAD DE REALIZAR PAGOS PARCIALES DEL AUXILIO DE CESANTÍA
CUANDO LA RELACIÓN LABORAL CONTINÚA CON EL ESTADO. -
EMPLEADO DE CONFIANZA. NOMBRAMIENTO. FUNCIONES. JORNADA DE TRABAJO.
PAGO DE JORNADA EXTRAORDINARIA. -
RELACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO. RELACIÓN ORGÁNICA. RELACIÓN DE JERARQUÍA.
POTESTAD DISCIPLINARIA. ESTADO COMO PATRONO ÚNICO. TRASLADO.
EJECUTORIEDAD DE LA SANCIÓN. -
APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 586 INCISO B) DEL CÓDIGO DE TRABAJO.
NATURALEZA JURIDICA DEL DINERO RETENIDO POR EL TRABAJADOR
QUE REINGRESA A LABORAL PARA EL ESTADO. -
RECONOCIMIENTO DE LA ANTIGÜEDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
SUPUESTO EN QUE PRESCRIBEN LAS DIFERENCIAS DE LOS AUMENTOS ANUALES.
TEORÍA DEL ESTADO COMO PATRONO ÚNICO. -
DERECHO DE LAS VACACIONES. TIEMPO ÚTIL PARA EL CÓMPUTO DE LAS VACACIONES.
COMPENSACIÓN ECONÓMICA. MOMENTO A PARTIR DEL CUAL SE DEBE DISFRUTAR
DE LAS VACACIONES. TEORÍA DEL ESTADO COMO PATRONO ÚNICO. SALARIOS A TOMAR
EN CUENTA PARA EL CÁLCULO DE LAS VACACIONES NO DISFRUTADAS OPORTUNAMENTE. -
PODER JUDICIAL. RÉGIMEN DE PENSIONES DEL PODER JUDICIAL.
CAUSALES DE CADUCIDAD DEL DERECHO A LA PENSIÓN. DERECHO
DE DEFENSA. DEBIDO PROCESO. PROCEDIMIENTO PREVIO A LA
DECLARATORIA DE CADUCIDAD.
-