
El pasado viernes 15 de junio se publicó el primer taller de 2018 en el edificio Mira, coordinado por Sala Segunda, con el objetivo de intercambiar experiencias e inquietudes que se han presentado durante casi un año que se ha iniciado la reforma.
Para la magistrada Julia Varela Araya como integrante de la Sala y coordinadora de la Comisión de Jurisdicción Laboral, así como al magistrado presidente de la Sala II Orlando Aguirre Gómez y el magistrado Luis Porfirio Sánchez Rodríguez, este encuentro era de suma importancia, para las medidas necesarias para contribuir a la paz social y acceso a la justicia. Así como lograr el objetivo de la ley, se abordan los conocimientos para la aplicación de la misma manera y para así construir juntos el conocimiento con el fin de mantener una mejora continua.
Extenuaron que una de las aptitudes es la humildad y que toda la competencia es un proceso de aprendizaje.
La Sala Segunda se manifestó muy agradecida con la participación del juez personal laboral, los logros que se han reflejado y lo que se ha resaltado la importancia de la cercanía de la competencia laboral con la Sala y la Comisión, siendo todos y todas una pilar necesario para la aplicación y el buen funcionamiento de los despachos judiciales en el país.
El Taller fue organizado por la gestora laboral del Centro de Apoyo para la Jurisdicción Laboral, la jueza Lourdes Montenegro Espinoza y contó con especialistas que expusieron sobre "Generalidades de los procesos de protección de la materia en la materia de Fuerzas y fallos de la Sala Segunda en esta materia , quienes tenían una carga fueron los expositores: el juez laboral Jorge Mario Soto Álvarez, el magistrado suplente de la Sala Segunda Jorge Olaso Álvarez y el juez laboral Rafael Ortega Tellería.
En la segunda audiencia se abarcó con los temas de "Mejoras tecnológicas" una carga del señor Uriel García Regalado y Josué Batista Quirós, con el tema de "Los indicadores de Gestión" una carga del señor Alejandro Torres Castro del Centro de Apoyo de la Jurisdicción Laboral, acompañado por personal del departamento de Planificación.
Como iniciativa de la Sala Segunda es necesario seguir con este tipo de actividades, como la unión de los criterios entre la administración laboral y el resultado.