Noticias

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 397

Jueves, 18 Diciembre 2014 17:16

Concluye capacitación sobre el procedimiento disciplinario

Valora este artículo
(0 votos)

Presidencia de la Corte y Consejo Superior

 

Comunicado de prensa 

La Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge participó en el acto de clausura de las jornadas de capacitación en procedimiento disciplinario administrativo.

  La Magistrada Villanueva Monge hizo un reconocimiento a las personas participantes por su perseverancia y esfuerzo en estos meses de asistencia a los ocho módulos que formaron parte de la        capacitación e indicó “quisiera que las políticas institucionales de respeto a los derechos fundamentales, de género, de probidad, de servicio accesible e igualitario para todas las personas, estén    respaldadas por un régimen disciplinario efectivo, que actúe de inmediato y que sea capaz de demostrar que tenemos los mecanismos a lo interno para corregirnos”.

 Por su parte, la integrante del Consejo Superior, Milena Conejo Aguilar señaló que los módulos fueron un esfuerzo de las asesoras y asesores del Consejo, en conjunto con la Presidencia de la Corte,  quienes vieron la necesidad de reflexionar sobre el régimen disciplinario en el Poder Judicial.

 “Es importante profundizar sobre algunos aspectos en la aplicación de la normativa, de la jurisprudencia y de los criterios, para abrir un nuevo espacio de reflexión”, finalizó Milena Conejo.

 Las capacitaciones dieron inicio en el mes de junio y trataron temas como “Ética y probidad de los funcionarios en el ejercicio de la función pública”, “Acoso laboral”, “Acoso Sexual”, “Valoración de la  prueba”, “Nulidad en el procedimiento administrativo”, entre otros.

 Los módulos se impartieron al personal del Tribunal de la Inspección Judicial, de la Judicatura, Ministerio Público, Organismo de Investigación Judicial, Defensa Pública y Dirección Ejecutiva.

 Para el asesor de la Presidencia de la Corte, Irving Vargas Rodríguez, “es importante que el personal judicial que tramita procedimientos disciplinarios tenga una debida instrucción y capacitación en el  manejo de los mismos a la luz de la Ley Orgánica del Poder Judicial y de la Ley General de la Administración Pública, tomando como base la aplicación adecuada de los principios como la oralidad, la  valoración de la prueba, entre otros. Todo con el objetivo de lograr un procedimiento célere y apegado a la ley”.

 Esta mañana, el juez del Tribunal Contencioso Administrativo, Sergio Mena García, impartió el tema “Oralidad en los procedimientos administrativos”, donde resaltó que la oralidad se ha convertido en un  herramienta de gran importancia

 “La oralidad se ha convertido en un instrumento para llegar al dictado de los actos finales, eso en materia administrativa. En materia judicial el Código Procesal Administrativo e incluso el Código Procesal  Laboral incorporan la oralidad. La reforma que viene está apuntando a esta temática” agregó el juez Mena García.

 

Esta es una reproducción de la noticia publicada en el Observatorio Judicial - Actualidad Judicial, el 17 de diciembre de 2014, por la Sección de Prensa, Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional del Poder Judicial.

 

Visto 11 veces Modificado por última vez en Lunes, 05 Noviembre 2018 14:09

Teléfonos:

Correo electrónico:

Dirección:

Sitio web actualizado en septiembre del 2018 © Poder Judicial. Todos los derechos reservados