LA RELACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OIT CON LOS PODERES JUDICIALES DE LOS ESTADOS MIEMBROS: UN BALANCE Y UNA PERSPECTIVA DEL FUTURO |
20 DE MAYO DEL 2008 |
La Organización Internacional del Trabajo, la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia, la Escuela Judicial y la Comisión de la Jurisdicción Laboral, organizan la conferencia internacional
"La relación estratégica de la OIT con los Poderes Judiciales de los Estados miembros: un balance y una perspectiva del futuro"
Dicha conferencia será impartida por e1 Sr. Giuseppe Casale, Jefe del Servicio de Diálogo Social, Legislación y Administración del Trabajo, Oficina Internacional del Trabajo, Ginebra, Suiza, y comentada por: el especialista Humberto Villasmil, el Magistrado Orlando Aguirre y el Exmagistrado Bernardo Van der Laat.
Se realizará hoy martes 20 de mayo a las 3 p.m en el Sa1ón Multiusos (3er piso edificio de 1a Corte Suprema de Justicia).
"A partir del 1° de febrero de 2008, aumenta la cuantía a) para el conocimiento de los asuntos en los juzgados de trabajo, b) interposición del recurso de casación en lo que respecta a la materia agraria y el recurso de tercera instancia rogada ante la Sala Segunda en materia laboral
|
La Corte Plena, en sesión N° 33-07, celebrada el 17 de diciembre de 2007, artículo XXXLV, acordó elevar a partir del 1° de febrero de 2008, a ¢2.000.000.00 (dos millones de colones), el monto de la cuantía para el conocimiento de los asuntos en los juzgados de trabajo de mayor cuantía.
A partir de esa misma fecha se aumenta a ¢2.000.000.00 (dos millones de colones) la cuantía para la interposición del recurso de casación en lo que respecta a la materiaagraria y el recurso de tercera instancia rogada ante la Sala Segunda en materia laboral.
Los asuntos ya radicados en los despachos judiciales y los recursos interpuestos conforme a las cuantías anteriores, deberán ser conocidos hasta su fenecimiento, según corresponda, por los juzgados, tribunales y salas de casación que al momento los conocen. |