Noticias

 

Comunicado de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia

 

 

Mensaje accesible

 

FORO Reforma Procesal Laboral

 

Es una iniciativa de la Presidencia de la Corte que será utilizada por las personas encargadas de la materia laboral, como herramienta de información y consulta referente a los cambios de la reforma procesal laboral.

 

Entró en funcionamiento a partir del 08 de marzo del 2017.

 

Poder Judicial: fortaleza de nuestra Democracia

Presidencia de la Corte- Dirección de Gestión Humana- Centro de Apoyo, Coordinación y Mejoramiento de la Función Jurisdiccional- Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional. 

 

 

Esta es una reproducción del Comunicado de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia, publicado el 9 de marzo de 2017.

 

 

Comunicado de Prensa

 

La Presidencia de la Corte Suprema de Justicia analizó los avances que han realizado las diferentes instancias involucradas con la preparación institucional ante la entrada en vigencia de la Reforma Procesal Laboral.

El pasado viernes 3 de marzo, la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge y el Magistrado Luis Porfirio Sánchez Rodríguez se reunieron con las jefaturas de la Dirección Ejecutiva, Dirección de Tecnología de Información, Dirección de Planificación, Dirección de Gestión Humana, Escuela Judicial, Centro de Gestión y de la Defensa Pública.

La Magistrada Villanueva Monge insistió en la importancia de cumplir los objetivos propuestos para un funcionamiento exitoso de dicha reforma. También insistió en la posibilidad de colaborar con otros entes estatales que deben hacer cambios tras la aprobación de la reforma. 

La Reforma Procesal Laboral entrará en vigencia el próximo 25 de julio y dentro de los cambios está la aplicación de la oralidad y la especialización de juzgados y tribunales de esta materia.

Entre los avances la Dirección de Planificación destacó que 31 despachos funcionan ya con un sistema de indicadores de gestión, con los que se podrá observar su eficiencia en el trámite de casos. Dentro de estos, once son Juzgados Mixtos en Laboral y Civil, nueve Juzgados Contravencionales y de Menor Cuantía, seis Tribunales de Trabajo de Menor Cuantía y cinco, Juzgados de Trabajo Especializado.

La Dirección Ejecutiva comunicó sobre la reorganización y reubicación de despachos judiciales en todo el país, avances en construcciones y remodelaciones de oficinas, traslado de mobiliario y los procesos de contratación de locales. Se requieren veinte locales de alquiler, de los cuales nueve ya están adjudicados con contratos.

Por su parte, la Dirección de Tecnología de Información informó sobre el primer cierre de la brecha digital que tiene la institución con la jurisdicción laboral. De esta forma, la jurisdicción laboral se convierte en la primera jurisdicción en la que todos los despachos en las diversas instancias, cuentan con el sistema de gestión.

Gestión Humana trabaja con la clasificación y valoración de los puestos que laborarán a partir de la entrada en vigencia de la Reforma Procesal Laboral y en el informe de plazas vacantes, cantidad de elegibles y criterios de traslados de personal. Para atender las consultas, dudas o inquietudes de las personas judiciales la Presidencia de la Corte creó el Foro virtual Reforma Procesal Laboral que funcionará a partir del próximo 8 de marzo.

La Escuela Judicial capacita a todas las funcionarias y funcionarios judiciales que laboran en la jurisdicción laboral en todo el país. Concluido este proceso continuará con la preparación de otra población importante, como Contralorías de Servicio, la Inspección Judicial, la Dirección Jurídica, entre otras

Representantes de la Jurisdicción Laboral presentaron el avance en reducción de circulante. Lo logrado es mayor a la meta propuesta en el 2016, pasando de 2.175 a 2.221 expedientes fallados al 23 de diciembre del año anterior. También destacaron el buen rendimiento que se ha tenido con las conciliaciones logradas.

La Defensa Pública explicó sobre la distribución de su presupuesto para poder cubrir los cambios que se generarán en este órgano judicial. Dentro de los aspectos más importantes está la contratación y ubicación de personal que trabajará como defensoras y defensores laborales.

La reunión se realizó en el Salón de Expresidentes de la Corte Suprema de Justicia.

 

Esta es una reproducción de la noticia publicada en el Observatorio Judicial - Actualidad Judicial, el 8 de marzo de 2017, por la Sección de Prensa, Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional del Poder Judicial.

 

Comunicado de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia

 

 

Mensaje accesible

 

Reforma Procesal Laboral 6

 

 

¿Cómo ingresar al Foro?

 

1         La Dirección de Gestión Humana asignará oportunamente un usuario y contraseña al personal encargado de la materia laboral.

2         Puede acceder desde la Intranet Judicial

  

 

Foro Laboral 

 

Puede remitir las consultas de este mensaje al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Poder Judicial: fortaleza de  nuestra Democracia

Presidencia de la Corte- Dirección de Gestión Humana – Centro de Apoyo, Coordinación y Mejoramiento de la Función Jurisdiccional- Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional.

 

 

Esta es una reproducción del Comunicado de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia, publicado el 8 de marzo de 2017.

 

 

 

 

Comunicado de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia

 

 

Mensaje accesible

 

Reforma Procesal Laboral 5

 

 

¿Cómo ingresar?

 

1       La Dirección de Gestión Humana asignará oportunamente un usuario y contraseña al personal encargado de la materia laboral.

2       Puede acceder desde la Intranet Judicial

 

 

 

 

Ingrese a partir del miércoles 08 de marzo de 2017

 

 

Puede remitir las consultas de este mensaje al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Poder Judicial: fortaleza de  nuestra Democracia

Presidencia de la Corte- Dirección de Gestión Humana – Centro de Apoyo, Coordinación y Mejoramiento de la Función Jurisdiccional- Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional.

 

 

Esta es una reproducción del Comunicado de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia, publicado el  7 de marzo de 2017.

 

 

 

 

 

 Comunicado de Foro Laboral

 

 

Buenas tardes.

 

La Presidencia de la Corte, la Dirección de Gestión Humana, el Centro de Apoyo, Coordinación y Mejoramiento de la Función Jurisdiccional y el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional, tienen el agrado de invitarle a participar en el Foro de la Reforma Procesal Laboral que dará inicio el próximo miércoles 08 de marzo del 2017 y que finalizará el jueves 16 de marzo del presente año. 

 

Esta es una iniciativa de la Presidencia de la Corte aprobada en la sesión Nº 91-16 celebrada el 4 de octubre del año 2016 Artículo LXII, que será utilizada por las personas encargadas de la materia laboral, como herramienta de información y consulta referente a los cambios que se generan a partir de la reforma. 

El Foro se compone de dos módulos: 

 

  • El área de Gestión Académica:  donde podrá consultar sobre distintos temas de interés contenidos en la Reforma Procesal Laboral tales como la prueba, el proceso ordinario, los fueros especiales, la tutela del debido proceso, el derecho colectivo y otros. 
  •  
  • El área de Gestión Administrativa: que contiene información sobre el traslado de oficinas, la organización, la reestructuración y modernización de los despachos judiciales. 

 

Los esfuerzos se han centrado en elaborar una herramienta para personas como usted, cuyo trabajo diario se ve impactado por esta reforma. Con esta herramienta, la Presidencia y todas las instancias involucradas, buscan brindarle un acompañamiento en procura de mejorar continuamente la función que tenemos todas y todos en el Poder Judicial; en busca de que la efectividad, eficiencia y satisfacción predominen en las metas de cada oficina. 

 

El miércoles 08 de marzo, Gestión de la Capacitación le enviará las instrucciones para ingresar al foro y otros detalles de interés.

 

Quedamos a su disposición ante cualquier consulta.

 

 

Esta es una reproducción del Comunicado de Foro Laboral, publicado el  6 de marzo de 2017.

Teléfonos:

Correo electrónico:

Dirección:

Sitio web actualizado en septiembre del 2018 © Poder Judicial. Todos los derechos reservados